Modelización de la difusión molecular transitoria en el secado de un sistema
Descripción del Articulo
El presente estudio, el proceso de difusión del agua durante el secado de rodajas de manzana, experimentalmente se obtuvo el comportamiento del proceso de secado a 45°C y a 55°C; teóricamente se utilizó el modelo de Grank para resolver la ecuación de la segunda ley de FicK de la difusión, se encontr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3553 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3553 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Humedad Difusividad Rodaja Secado Deshidratado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
| Sumario: | El presente estudio, el proceso de difusión del agua durante el secado de rodajas de manzana, experimentalmente se obtuvo el comportamiento del proceso de secado a 45°C y a 55°C; teóricamente se utilizó el modelo de Grank para resolver la ecuación de la segunda ley de FicK de la difusión, se encontró que el modelo matemático simplificado de Grank si es eficaz para calcular la difusión; sin embargo a medida que la humedad disminuye el proceso se hace más lento y entre el 20% y 16% pierde su eficacia, probablemente porque la resistencia del tejido del material se hace más resistente a la difusión. Se concluye que el modelo teórico es eficaz para casos como el del presente estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).