Plan agregado de producción y productividad en la elaboración de productos deshidratados, extruidos y molidos de la empresa agroindustria de alimentos Branggi S.A.C. – Lima, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación busca determinar la relación entre el plan agregado de producción y la productividad en la elaboración de productos deshidratados, extruidos y molidos de la empresa Agroindustria de Alimentos Branggi S.A.C. – Lima, 2016. Los dueños del problema fueron 26 colaboradores, cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores López, Isaac Julio, Solís López, Doris Marlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4344
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan agregado
Productividad
Pronóstico
Estrategia de nivel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación busca determinar la relación entre el plan agregado de producción y la productividad en la elaboración de productos deshidratados, extruidos y molidos de la empresa Agroindustria de Alimentos Branggi S.A.C. – Lima, 2016. Los dueños del problema fueron 26 colaboradores, considerando que por ser una población pequeña se realizó una muestra censal n = 26. Los métodos fueron: Análisis preliminar mediante el análisis de Pareto con el software Minitab 17 y la clasificación por familia de productos, regresión polinómica para el pronóstico de la demanda, capacidad de planta, índice de inventarios, índices de fuerza de trabajo, sub – programa de planeación agregada de WinQSB 2.0 para la simulación de las estrategias de nivel y la selección del plan agregado óptimo, cálculo de los indicadores de productividad, cálculo de la productividad y el procesamiento metodológico mediante el software SPSS 21.0 y XLStat – Pro v7.5.2. Los resultados fueron: 6 productos vitales bajo el criterio 80/20 de Pareto, distribuidos en dos familias; el pronóstico de la demanda fue 425,13 toneladas; la capacidad de planta fue de 15,83 horas/tonelada; el costo de mantener inventarios fue 1 263,84 soles/tonelada; el costo de hora normal fue 4,89 soles/hora, el costo de hora extra fue 6,11 soles/hora, el costo de contratar fue 1 050 soles/empleado y el costo de despido fue 225,00 soles/empleado; el plan agregado de producción optimo fue el promedio de producción periódica – 3 periodos, con un 100,91 % de cumplimiento de la demanda y un costo de 322 262,47 soles; la eficacia fue 100,91 % y la eficiencia fue 38% respectivamente, la productividad fue 0,0013 toneladas/soles; en el instrumento, la validez fue 79,2% a criterios de expertos y la confiabilidad fue 87,9% según los dueños del problema; el modelo de la investigación = 2,12 10−3 + 2,54 10−61 + 2,38 10−63 + 6,01 10−84 − 8,7810−85 con un coeficiente de correlación r = 99,89%; por último se aceptó la hipótesis de la investigación: El plan agregado de producción se relaciona significativamente con la productividad en la elaboración de productos deshidratados, extruidos y molidos de la empresa Agroindustria de Alimentos Branggi S.A.C. – Lima, 201
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).