Exportación Completada — 

Gráficos estadísticos y logro de capacidades en el área de matemática de los estudiantes de la I.E.T. N° 21007 “Felix B. Cárdenas” - Santa María, durante el año escolar 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Gráficos estadísticos y logro de capacidades en el área de matemática de los estudiantes de la I.E.T. Nº 21007 “Félix B. Cárdenas”, Santa María, durante el año escolar 2023”, tiene como objetivo general determinar la influencia de los gráficos estadísticos y logro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cantaro Sanchez, Edwin Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9501
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gráficos de barras
Gráficos de pastel
Gráficos de líneas
Gráficos estadísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Gráficos estadísticos y logro de capacidades en el área de matemática de los estudiantes de la I.E.T. Nº 21007 “Félix B. Cárdenas”, Santa María, durante el año escolar 2023”, tiene como objetivo general determinar la influencia de los gráficos estadísticos y logro de capacidades en el área de matemática de los estudiantes de la I.E.T. Nº 21007 “Félix B. Cárdenas”, 2023. Para ejecutar este análisis se consideró una investigación no experimental de tipo transaccional o transversal, los resultados de la misma se obtuvieron a través de un programa estadístico SPSS versión 25. La muestra fue compuesta por cuarenta estudiantes del 2° año de la I.E.T. Félix B. Cárdenas 21007. La pregunta de investigación se responde a través de lista de cotejo de gráficos estadísticos y logro de capacidades en el área de matemática, la misma que fue aplicada por el equipo de apoyo del investigador; para este caso la lista de cotejo consta de 14 ítems con 5 alternativas para a evaluar a los estudiantes, se analizaron las siguientes dimensiones; gráficos de barras, gráficos de pastel o circular, gráficos de líneas de la variable gráficos estadísticos y las dimensiones, matematiza situaciones, comunica y representa ideas matemáticas, elabora y usa estrategias, razona y argumenta generando ideas matemáticas de la variable capacidades en el área de matemática. Se comprobó que existe influencia de los gráficos estadísticos y logro de capacidades en el área de matemática de los estudiantes de la I.E.T. Nº 21007 “Félix B. Cárdenas”, debido a que expone la información de manera clara, precisa y sencilla; no genera confusión; facilita la comparación de cifras y resaltan las semejanzas y diferencias; ilustran el mensaje, el tema o el argumento del escrito que le acompaña, para que se confronten con éxito los temas en diferentes situaciones de la existencia cotidiana (social, personal y profesional).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).