Evaluación de la pectina extraída de tuna (Opuntia ficus-indica) en medio ácido
Descripción del Articulo
La finalidad del proyecto de indagación tiene como objetivo fundamental la obtención de pectina emitidos por las hojas de nopales, aplicando el mecanismo de Hidrolisis acida; con lo cual el nopal fue previamente lavado y cortado, seguidamente se añadió calor, manteniendo la temperatura constante den...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5496 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pectina Hojas de nopal Rendimiento Hidrolisis Acida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01 |
Sumario: | La finalidad del proyecto de indagación tiene como objetivo fundamental la obtención de pectina emitidos por las hojas de nopales, aplicando el mecanismo de Hidrolisis acida; con lo cual el nopal fue previamente lavado y cortado, seguidamente se añadió calor, manteniendo la temperatura constante dentro de un rango de 70 – 80 °C con agitación constante, posteriormente los resultados obtenidos de la pectina con sus diferentes pH se anotaron para el cálculo del rendimiento de la pectina. Concluyendo con la parte empírica se obtuvo datos favorables en función a la obtención de la pectina, el rendimiento obtenido fue de 0.12 % siendo este un factor importante a la hora de la extracción , así mismo también los parámetros más influentes a la hora de obtención fueron la temperatura la cual estuvo entre un rango de 70 – 90 °C y así mismo también el pH el cual fue de 2 , también el tiempo de Hidrolisis optima que fue de 20 minutos , no obstantes diversos parámetros fisicoquímicos analizados de la pectina fueron indicadores principales para saber la absorción de este , presentando un porcentaje de humedad del 80% |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).