Determinación de la huella de carbono en una empresa de construcción de redes de gas natural
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo calcular las emisiones de carbono de la empresa Comercializadora S&E Perú S.A.C que se generan por el consumo de combustibles, energía eléctrica, agua y uso de papel en el desarrollo de las construcciones de redes para el transporte de gas natural dur...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8641 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8641 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carbono Huella de carbono Gas natural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo calcular las emisiones de carbono de la empresa Comercializadora S&E Perú S.A.C que se generan por el consumo de combustibles, energía eléctrica, agua y uso de papel en el desarrollo de las construcciones de redes para el transporte de gas natural durante el año 2021. El cálculo se realizó con los principios de Protocolo para Gases de efecto Invernadero (GHG Protocol) según los alcances contemplaos en dicho protocolo para determinar las emisiones directas (Alcance 1), emisiones indirectas (Alcance 2), y otras emisiones indirectas (Alcance 3). Los cálculos se realizaron para cada alcance utilizando factores de emisión del Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC). Para el alcance 1 se identificaron el consumo de gasolina, diésel, gas licuado de petróleo y lubricante, para el alcance 2 se identificaron el consumo de energía eléctrica y para el alcance 3 se identificó el consumo de papel y agua, de los cuales el resultado en porcentaje de emisiones de carbono para el alcance 1 corresponde 1804.24 TCO2eq (96.58 %) para el alcance 2 corresponde 63.80 TCO2eq (3.41%) para el alcance 3 corresponde 1.08 TCO2eq (0.06%). Finalmente se concluye que el alcance 1 es donde se generó mayor emisión de carbono por el consumo de combustibles, entre ellos el que más emisiones genera es el diésel, siguiendo después la gasolina, gas licuado de petróleo y por último el lubricante. Para minimizar estas emisiones se recomendaron realizar mantenimiento preventivo, adquirir maquinarias y equipos de uso eficiente de combustibles y analizar la posibilidad de convertir los camiones y vehículos a utilizar combustibles más amigables con el medio ambiente como el gas natural o gas licuado de petróleo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).