Diseño de un producto financiero según el ciclo ingresos del cliente pyme en la financiera TFC Chiclayo 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en la financiera TFC sede Chiclayo. El objetivo del estudio es determinar la relación que existe entre el diseño de un producto financiero y el ciclo de ingreso del cliente Pyme en la Financiera TFC Chiclayo, 2018. La presente investigación es de enfoque cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: La Torre Razuri, Nicolas Segundo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5868
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de un producto financiero
Ciclo de ingreso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló en la financiera TFC sede Chiclayo. El objetivo del estudio es determinar la relación que existe entre el diseño de un producto financiero y el ciclo de ingreso del cliente Pyme en la Financiera TFC Chiclayo, 2018. La presente investigación es de enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental transversal. Además, la muestra en estudio fue de 42 trabajadores de la financiera TFC sede Chiclayo, a los cuales se les aplicó un cuestionario en la escala Likert para obtener la opinión de los trabajadores sobre diseño de un producto financiero según el ciclo de ingreso del cliente Pyme. El instrumento fue validado por juicio de expertos, los cuales revisaron el contenido y coherencia de los Ítems con las variables, dimensiones e indicadores. Además, para obtener la confiabilidad se aplicó una encuesta piloto a 20 trabajadores, para ello se utilizó la técnica de consistencia interna con el estadístico Alfa de Cronbach obteniendo un nivel alto de confiabilidad es decir de 0,964 según la escala de George es considera alta confiabilidad. Además, se determinó el nivel de significancia de 0.000, el cual es menor que el margen de error (0.05) formulado por el investigador. Entonces, existe suficiente evidencia estadística que permite rechazar la hipótesis nula y afirmar la hipótesis alterna. Por lo tanto, existe relación entre el diseño de un producto financiero y el ciclo de ingreso del cliente Pyme en la Financiera TFC Chiclayo, 2018. Además, el coeficiente de correlación de Spearman es de 0,820 dicha correlación según la escala de Bisquerra es directa y fuerte. Es decir, si se aplica el diseño de un producto financiero considerando el crédito, factoring, cuenta corriente, depósito y leasing se mejora el flujo financiero, el capital de trabajo y las ganancias del cliente Pyme en la financiera TFC Chiclayo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).