Incidencia de los juegos verbales en el desarrollo de la articulación verbal en los niños de 5 años de la Institución Educativa Horacio Zeballos Games, La Villa - 2024

Descripción del Articulo

Se desarrolló el estudio con la finalidad de conocer la incidencia de los juegos verbales en la articulación verbal de los niños de 5 años de una escuela pública; para tal efecto se efectuó un estudio de naturaleza descriptiva, con un diseño no experimental y un enfoque cuantitativo, aplicada a una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Cruz, Sandra Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10393
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Articulación verbal
Desarrollo fonológico
Desarrollo semántico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Se desarrolló el estudio con la finalidad de conocer la incidencia de los juegos verbales en la articulación verbal de los niños de 5 años de una escuela pública; para tal efecto se efectuó un estudio de naturaleza descriptiva, con un diseño no experimental y un enfoque cuantitativo, aplicada a una muestra de 114 niños de la localidad de Sayán. Los referentes logrados permiten inferir sobre la variable 1: el 57.9% de los niños, participa activa y adecuadamente en los juegos verbales aplicados por las docentes, el 41.2% lo realiza en el nivel intermedio y el 0.9% en un nivel bajo; y, respecto a la segunda variable, se obtiene que, el 52.6% de los niños, demuestra el desarrollo de su articulación verbal al practicar las actividades que la docente propone, el 43.9% lo realiza en el nivel intermedio y el 3.5% en un nivel bajo. Por lo expuesto, se concluye que, los porcientos del nivel alto superan el 50.0% de las contestaciones positivas, motivo por el cual, se afirma la incidencia de los juegos verbales en el progreso de la articulación verbal de los niños en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).