Comunicación interna y relaciones interpersonales en instituciones educativas del distrito de Carquín – provincia de Huaura

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre la comunicación interna con las relaciones interpersonales en las instituciones educativas del distrito de Carquín, Provincia de Huaura. Medios y materiales: El diseño fue no experimental, transversal, correlacional. Para la muestra se consideró 41 m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Gómez, Flormila Salinova
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7877
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación interna
Relaciones interpersonales
Clima organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación que existe entre la comunicación interna con las relaciones interpersonales en las instituciones educativas del distrito de Carquín, Provincia de Huaura. Medios y materiales: El diseño fue no experimental, transversal, correlacional. Para la muestra se consideró 41 mujeres y 13 varones, haciendo un total de 54 docentes. Para la recolección de datos se validaron 2 cuestionarios: para la variable comunicación interna con 20 preguntas y 60 preguntas para relaciones interpersonales. En todo el proceso estadístico se aplicó el SPSS versión 27. Resultados: Se observa que la comunicación interna descendente entre los docentes, se realizan SIEMPRE mayormente a través de las reuniones informativas (24%) y las entrevistas (18%). Es muy alta la comunicación interna descendente en el nivel de NUNCA a través de manual del empleado (83.3%) y publicaciones como revista, periódicos (85.1%). En la comunicación interna ascendente, las reuniones periódicas y las entrevistas son las que SIEMPRE se realizan en un 27.8% y 22.2%, respectivamente. Se resalta el hecho, que el 100% NUNCA se utiliza el intranet por cuanto no está instalado en ninguno de los centros educativos del Distrito de Carquín. Para realizar la comunicación interna horizontal, en el nivel de SIEMPRE, se utilizan el Whatsap y teléfono en un 40.7% y 35.2%, respectivamente. Otros aspectos relevantes tales como el correo electrónico, las redes sociales se encuentran en menores porcentajes en la calidad de siempre. En el nivel de NUNCA se ubican las reuniones por departamentos o grupos de trabajo y sesiones informativas con un 53.7% y 63%, respectivamente. Así mismo, se observa que en el nivel de SIEMPRE la comunicación interna horizontal es la que tiene mayor porcentaje 20.4% y que integrado a CASI SIEMPRE suma 55.6%. Las comunicaciones interna descendente y ascendente, SIEMPRE se practican en 11.1% y 12.9%, respectivamente. En las relaciones interpersonales la forma pasiva se da en un 28.19%, la agresiva 22.93%, la manipuladora 23.33% y la asertiva 25.53%. Conclusión: La comunicación interna se relaciona con las relaciones interpersonales que se desarrollan en docentes del distrito de Carquín, provincia de Huaura, de manera positiva media y fuerte
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).