Exportación Completada — 

Percepción visual en el desarrollo de la escritura de los niños de la I.E.I. No 658 “Fe y Alegría”- Huacho, durante el año escolar 2022

Descripción del Articulo

La siguiente investigación titulada “Percepción visual en el desarrollo de la escritura de los niños de la I.E.I. No 658 “Fe y Alegría”-Huacho, durante el año escolar 2022”, donde en la educación inicial es fundamental que las docentes se familiaricen con el conocimiento visual, ya que de esta maner...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Ballasco, Merida Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9180
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coordinación visomotora
Percepción de figura y fondo
Constancia perceptiva
Percepción de la posición en el espacio
Percepción de las relaciones espaciales
Percepción visual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La siguiente investigación titulada “Percepción visual en el desarrollo de la escritura de los niños de la I.E.I. No 658 “Fe y Alegría”-Huacho, durante el año escolar 2022”, donde en la educación inicial es fundamental que las docentes se familiaricen con el conocimiento visual, ya que de esta manera la mente se activa en respuesta a la información que es vista, es decir, se encarga de generar las condiciones para el aprendizaje y la memorización de la información visual. Fomentar habilidades para la vida implica atender la labor de educar integralmente a los menores desde los primeros años dentro de la escuela, ya que se aspira a desarrollar y aumentar las habilidades de lectura, por esta razón, es significativo aumentar la percepción visual de los infantes. El objetivo de esta investigación es determinar la influencia que ejerce la percepción visual en el desarrollo de la escritura de los niños de la I.E.I. No 658 “Fe y Alegría”-Huacho, 2022. Esta investigación es no experimental de tipo transeccional o transversal, con un total de 80 niños de 5 años, la recolección de datos cuantitativos se efectuó mediante la ficha de observación, la misma que fue utilizada por el grupo de ayuda de la investigadora; en este caso la lista de comparación tiene 15 ítems con 5 posibilidades de evaluación para los niños, se analizaron las siguientes dimensiones; coordinación visomotora, percepción figura fondo, constancia perceptiva, percepción de la posición en el espacio, percepción de las relaciones espaciales de la variable percepción visual y las dimensiones, nivel pre-silábico, nivel silábico y el nivel silábico-alfabético de la variable desarrollo de la escritura. Se comprobó que la percepción visual ejerce significativamente en el desarrollo de la escritura de los niños de la I.E.I. No 658 “Fe y Alegría”, ya que ayuda a los niños a leer, escribir, deletrear, hacer aritmética y desarrollar otras habilidades necesarias para completar con éxito las tareas escolares, afectando la formación conceptual, la recepción de información sobre el mundo, por esta razón, cuando el menor ingresaba a la etapa del colegio, es necesario que desarrollen todas sus capacidades, esto le ayuda para que alcanza otras destrezas, como la escritura y la lectura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).