El principio de causalidad y la renta neta en las empresas comerciales de la provincia de Huaura
Descripción del Articulo
        Objetivo: Demostrar que la forma en que el Principio de Causalidad influye en la Renta Neta en las Empresas Comerciales de la Provincia de Huaura. Método: El principio de causalidad es un método exacto y justo, fue de tipo aplicativo en un nivel eminentemente descriptivo, para la obtención y recolec...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | 
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5393 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5393 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | El principio de causalidad Renta neta Gastos financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 | 
| Sumario: | Objetivo: Demostrar que la forma en que el Principio de Causalidad influye en la Renta Neta en las Empresas Comerciales de la Provincia de Huaura. Método: El principio de causalidad es un método exacto y justo, fue de tipo aplicativo en un nivel eminentemente descriptivo, para la obtención y recolección de la información se utilizó la encuesta, diferentes tipos de fichas bibliográficas, textos, revistas, etc. Resultado: La Población se consideró a 160 personas entre funcionarios y empleados que laboran en las principales Empresas Comerciales que desarrollan sus actividades en el ámbito geográfico de la Provincia de Huaura, por lo tanto fue necesario calcular una muestra representativa; para el efecto se utilizó el muestreo aleatorio simple que consistió en la aplicación de una fórmula estadística que dio como resultado 113 personas entre funcionarios y empleados a quienes se les aplico el instrumento correspondiente. Conclusiones: La obtención de la información a nivel teórico fue fundamental en base a la selección de la misma de acuerdo al tema de la presente investigación según la disponibilidad de la bibliografía, la misma permitió cumplir con los objetivos planteados, establecer las conclusiones y efectuar las recomendaciones | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            