Somatotropina bovina y persistencia de la curva de producción láctea en vacas Holstein
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de la bST-r sobre la producción y persistencia de la curva de producción de leche teniendo en consideración el número de parto, en vacas lecheras Holstein, durante los años 2012 - 2015. El estudio se realizó en el establo Granados, ubicado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3260 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3260 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | bST-r Producción a 305 DEL Pico de producción Persistencia Vacas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de la bST-r sobre la producción y persistencia de la curva de producción de leche teniendo en consideración el número de parto, en vacas lecheras Holstein, durante los años 2012 - 2015. El estudio se realizó en el establo Granados, ubicado en la provincia de Huaura, departamento de Lima. Se evaluaron 1029 registros de vacas con y sin aplicación de bST-r, clasificados por número de parto (1ro, 2do, 3ro). Se utilizó el programa estadístico SAS v. 9.2 para la evaluación de los datos. La función Gamma Incompleta propuesto por Wood se usó para elaborar la curva de lactancia y determinar la persistencia de la producción. Las vacas de primer parto con aplicación de bST-r tuvieron una mayor producción de leche con respecto al grupo control sin bST-r (10,421 kg vs 9852 kg). No se encontraron diferencias significativas al comparar la producción de leche con y sin aplicación de bST-r, en las vacas de segundo y tercer parto. Con relación al pico de producción de leche, las vacas de primer parto, con aplicación de bST-r, alcanzaron el pico más tardíamente, a los 100 días posparto, logrando una mayor persistencia de la curva de producción, en comparación a las vacas de 2º y 3º parto que alcanzaron el pico de producción a los 70 y 74 días, respectivamente. Los resultados obtenidos demuestran que las vacas de primer parto con aplicación de bST-r tuvieron una mayor producción (p<0,05) y mejor persistencia láctea, en comparación a las vacas de segundo y tercer parto |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).