Intervención educativa en conocimientos y prácticas sobre prevención del cáncer de mama en mujeres del Comedor La Paz, Huaura, 2023

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló con el propósito de demostrar la eficacia de la intervención educativa en conocimientos y prácticas sobre prevención del cáncer de mama en mujeres del Comedor La Paz, Huaura, 2023. El diseño metodológico fue de diseño preexperimental, enfoque cuantitativo, prospectivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cotrina Rimac, Emmelyn Lesslie, Cotrina Rimac, Hellen Kirsten
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8579
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención educativa
Conocimientos
Prácticas
Cáncer de mama
Mujeres del comedor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló con el propósito de demostrar la eficacia de la intervención educativa en conocimientos y prácticas sobre prevención del cáncer de mama en mujeres del Comedor La Paz, Huaura, 2023. El diseño metodológico fue de diseño preexperimental, enfoque cuantitativo, prospectivo y corte longitudinal, la muestra por conveniencia la integraron 30 beneficiarias del comedor. En la recopilación de información se emplearon dos instrumentos, que se tomaron antes y luego de la intervención educativa, los cuales se validaron en investigaciones anteriores. En los resultados obtenidos previo a las sesiones se halló que el 56.7% tenían un conocimiento medio y el 100% tenían prácticas inadecuadas, mientras que luego a la intervención hubo un ascenso en conocimiento, 90% tenía un nivel alto y el 76.7% presentaron prácticas adecuadas. Luego en el tratamiento de los datos se empleó Excel, y el SPSS en la constatación de hipótesis mediante T de Student para muestras relacionadas, obteniendo en conocimientos T estadístico calculado de -15.978 y en prácticas de -20.643, encontrándose en ambos un P igual a 0 y menor a 0.05, rechazando la Ho. Finalmente, concluimos que la intervención educativa fue estadísticamente significativa y eficaz
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).