Efectos de los cuentos infantiles en el hábito de lectura en los niños del segundo grado de primaria de la I.E.P. “Teresa Gonzales de Fannig” – Santa María, durante el año escolar 2022

Descripción del Articulo

La investigación titulada Efectos de los cuentos infantiles en el hábito de la lectura en los niños del segundo grado de primaria de la I.E.P” Teresa Gonzales de Fannig”- Santa María, durante el año escolar 2022. Para el logro de la investigación se pudo utilizar al cuestionario como instrumento en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De las Casas Díaz, Jorge Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8830
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8830
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos infantiles
Hábito de la lectura
La atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada Efectos de los cuentos infantiles en el hábito de la lectura en los niños del segundo grado de primaria de la I.E.P” Teresa Gonzales de Fannig”- Santa María, durante el año escolar 2022. Para el logro de la investigación se pudo utilizar al cuestionario como instrumento en la que se pudo conocer. Asi mismo se recolecto información sobre los cuentos infantiles y de los hábitos de lectura en los niños, los resultados obtenidos en la investigación fueron identificados y comparados las relaciones entre variables. Los resultados pudieron mostrar que la asociación es de magnitud muy buena entre los cuentos infantiles y los hábitos de lectura. Al conocer la relevancia que tiene en sector educativo, se presentaron recomendaciones para mejorar la atención de los niños en la escuela y en sus hogares. Resaltamos que para realizar el trabajo contamos con autorización y colaboración de la I.E.P.” Teresa Gonzales de Fanning”, aplicando los valores éticos y confidencialidad en los datos de los alumnos. La investigación finalizo con información valiosa sobre como atender a los niños desde muy pequeños en sus hogares y en la escuela en los primeros grados, contribuyendo su desarrollo cognitivo, emocional y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).