Lucha contra la violencia hacía las mujeres en tiempos de pandemia COVID-19, Huacho-2021
Descripción del Articulo
Se sintetiza la tesis con objetivo: Evaluar lo conveniente para afrontar una lucha frontal contra la violencia hacía la mujer en tiempos de pandemia COVID 19, en la ciudad de Huacho durante el año 2021. Metodología: Se aplicó el diseño no experimental - transversal, práctica, nivel descriptivo, Enfo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6140 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6140 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia hacia la mujer Pandemia Covid 19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Se sintetiza la tesis con objetivo: Evaluar lo conveniente para afrontar una lucha frontal contra la violencia hacía la mujer en tiempos de pandemia COVID 19, en la ciudad de Huacho durante el año 2021. Metodología: Se aplicó el diseño no experimental - transversal, práctica, nivel descriptivo, Enfoque cualitativo. Resultados: 1.El 60 % estuvo de acuerdo, que el confinamiento de cuarentena obligatoria en el hogar por Covid 19, ha incrementada la violencia contra las mujeres por sus parejas sentimentales. Conclusiones: El sondeo muestral reconoció que no ha sido suficiente la lucha frontal del Estado frente a la violencia contra la mujer en tiempos de pandemia COVID 19 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).