Comparación entre los software pix4d y agisoft metashape de los productos fotogramétricos de la estación del metropolitano plaza de flores e intersección de sus vías Barranco - Lima, 2021
Descripción del Articulo
La investigación se hizo mediante un diseño descriptivo – explicativo, se compara qué software de fotogrametría, Agisoft Metashape y Pix4D; es el adecuado para el uso en zonas urbanas, en este caso aplicado en la estación del metropolitano Plaza de Flores e intersección de sus vías - Barranco - Lima...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6595 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6595 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fotogrametría Dron Rpa Pix4d Agisoft Metashape https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación se hizo mediante un diseño descriptivo – explicativo, se compara qué software de fotogrametría, Agisoft Metashape y Pix4D; es el adecuado para el uso en zonas urbanas, en este caso aplicado en la estación del metropolitano Plaza de Flores e intersección de sus vías - Barranco - Lima, 2021. El mercado de fotogrametría se está ampliando al igual que los software de procesamiento requeridos, se optaron por los programas que se mencionaron antes ya que son los más conocidos y más comerciales , los dos son muy utilizados a nivel mundial pero cada uno se desarrolla de distinta manera y para saber que programa es el que representa de manera más verdadera el terreno de manera física a digital se ha hecho esta investigación de manera q sea un aporte más al momento de abordar trabajos de esta misma rama. La muestra de estudio se realizó mediante un vuelo de dron obteniendo 330 fotos aéreas, se emplearon como instrumentos Nivel digital, GPS diferencial, un dron, y una laptop de la cual se procedió a procesar las imágenes obtenidas en los softwares antes mencionados. Los resultados indican que para proyectos de fotogrametría en zonas urbanas el Pix4D es bueno, ya que el resultado del producto del modelo digital de terreno (MDT) representa de manera más fehaciente el terreno real, asimismo el Agisoft Metashape presenta más ventajas con respecto al ortomosaico que también es un producto del trabajo fotogramétrico teniendo mayor calidad y menor tiempo en su obtención, solo que para trabajos donde se tenga una data a trabajar el Pix4d presenta mejor nivel. En caso no se pueda trabajar por algún motivo con el Pix4d, se tiene que tener algunas consideraciones con Agisoft Metashape como es colocar más puntos de control y puntos de paso |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).