Exportación Completada — 

Tratamiento de minerales metamórficas para la flotación de menas auríferos a nivel experimental en la Planta Geza Minerales ASIS - 2019

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue, analizar el tratamiento de minerales metamórficas para la flotación de menas auríferos a nivel experimental en la Planta Geza Minerales ASIS – 2019, la investigación fue desarrollada en el 2019, es una investigación básica, con un nivel y diseño experimental, con un enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estrada Pardo, Kremlin Henrry, Torres Coca, Juan Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4393
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flotación de pirita aurífera
Concentración por flotación de oro
Flotación de arsenopirita aurífera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue, analizar el tratamiento de minerales metamórficas para la flotación de menas auríferos a nivel experimental en la Planta Geza Minerales ASIS – 2019, la investigación fue desarrollada en el 2019, es una investigación básica, con un nivel y diseño experimental, con un enfoque cuantitativa. Se tiene el resultado con el uso de espumante MIBC, colector Z-6 y A-238, para una liberación pasante a la malla 200 de 61,75% se tiene una calidad de 32,763 g/t con una recuperación del 95,10% a un pH 6,5, mientras que para un pH 8,5 se tiene una calidad de 10,264 g/t con una recuperación del 97,15%, para una liberación del 78,09% pasante -200m se tiene una calidad de 11,566 g/t con una recuperación del 96,19% para un pH 6,5. Se concluye que se tiene una calidad esperado para nuestro propósito con una recuperación optima con un pH natural del mineral y con el uso de los reactivos comunes empleados en todo proceso con una liberación de mineral intermedia razonable
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).