Inmovilizacion temporal de partidas como mecanismo de seguridad juridico registral en el registro de predios de la oficina registral de Huacho 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si la inmovilización temporal de partidas de predios cumple con dar seguridad jurídica registral al registro de predios en la oficina registral de Huacho desde que entró en vigor en el año 2013 hasta el año 2017. Método: El modelo de la Investigación descriptiva, dado que la pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carreño Minaya, Carolina Brenda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4143
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/4143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inmovilización temporal de partidas de predios
Mecanismo de seguridad jurídico registral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si la inmovilización temporal de partidas de predios cumple con dar seguridad jurídica registral al registro de predios en la oficina registral de Huacho desde que entró en vigor en el año 2013 hasta el año 2017. Método: El modelo de la Investigación descriptiva, dado que la presente investigación busca dar a conocer, en que consiste el mecanismo creado por SUNARP y determinar si ha cumplido con su finalidad, es decir si su aplicación ha sido efectiva, para esto se debe conocer cuál es el significado formal y material de dicho mecanismo, apoyados en la doctrina. La muestra está formada por los usuarios de SUNARP que acuden a la oficina registral de Huacho. Resultados: el 95% de los usuarios de la oficina registral SUNARP Huacho, no conocen que es la inmovilización temporal de partida de predios, siendo esta una de las razones más sólidas del porque esta figura no cumple con su finalidad como mecanismo de seguridad jurídico registral en la oficina registral SUNARP Huacho en el año 2017; aunado a ello, el 96% de los usuarios señalaron que no debería pagarse para acceder a este mecanismo sino que debería ser gratuito. Conclusiones: La inmovilización temporal de partidas de predios no cumple con su finalidad como mecanismo de seguridad jurídico registral en la oficina registral SUNARP Huacho, por la falta de desconocimiento de la existencia de este mecanismo por parte de los usuarios y por ser oneroso
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).