Motivación y rendimiento academico de ingresantes 2014-II a la escuela de trabajo social de la Universidad Nacional Jose Faustino Sanchez Carrion – Huacho

Descripción del Articulo

Nuestra investigación titulada Motivación y rendimiento académico de ingresantes 2014-II a la escuela Profesional de Trabajo Social de la Universidad nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho. El objetivo: Establecer la relación existente entre la motivación el rendimiento académico de ingresa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Ramírez, Jouber Andy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5116
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Motivación intrínseca
Motivación extrínseca
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Nuestra investigación titulada Motivación y rendimiento académico de ingresantes 2014-II a la escuela Profesional de Trabajo Social de la Universidad nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho. El objetivo: Establecer la relación existente entre la motivación el rendimiento académico de ingresantes a la Escuela de trabajo Social de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho. El método: Es básica, correlacional no experimental, para este efecto hemos utilizado el Instrumento Encuesta de motivación y para ver el rendimiento académico nos remitimos a las copias de las actas de los cursos que desarrollaron los respectivos ingresantes; Es de corte transversal porque el instrumento se aplicó en un solo momento y por única vez. Resultados: En la Tabla 8 se puede observar el 85% se encuentra con una motivación alta y media; Solo el 15% presentan una motivación baja. Asimismo, el 94% tienen un rendimiento entre regular, bueno y excelente, todos aprobatorios. Lo que nos indica que a mejor motivación mejor será el rendimiento de los ingresantes a la Escuela de Trabajo Social. Conclusiones: Como p es 0,00>0.05 el valor del coeficiente es significativo a un nivel de confianza del 5% (95%). Este resultado ubicamos en el baremo de interpretación cuyo significado es una Correlación directa (r=-.452), este resultado permite concluir que existe una relación moderada entre las variables de estudio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).