Exportación Completada — 

Anemia preparto y su relación con las complicaciones Materno - Fetales en pacientes atendidas en el Hospital San Juan Bautista de Huaral, 2017-2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la relación entre la anemia preparto y las complicaciones materno-fetales en pacientes atendidas en el Hospital San Juan Bautista de Huaral, 2017-2021. Materiales y métodos: El estudio de características analítico, observacional, longitudinal, de cohorte, retrospectivo fue aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: La Rosa Martín, Alisson Rubí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8126
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia preparto
Complicaciones materno-fetales adversas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer la relación entre la anemia preparto y las complicaciones materno-fetales en pacientes atendidas en el Hospital San Juan Bautista de Huaral, 2017-2021. Materiales y métodos: El estudio de características analítico, observacional, longitudinal, de cohorte, retrospectivo fue aplicado en una muestra de 6700 gestantes que presentaron las características señaladas en los criterios. Resultados: Se pudo apreciar que el 12,3% de las gestantes presentaron anemia preparto. Las complicaciones maternas con asociación significativa fueron ruptura prematura de membranas (OR: 1,73, IC 95%: 1,09 - 2,74; RR: 1,71, IC 95%: 1,09 - 2,68; p = 0,018), parto prematuro (OR: 2,20, 95% IC: 1,65 – 2,93; RR: 2,10, IC 95%: 1,61 – 2,75; p = 0,0000), hemorragia posparto (OR: 3,91, IC 95%: 1,44 – 10,60; RR: 3,89, IC 95%: 1,44 – 10,49; p = 0,038), y las complicaciones fetales asociadas significativamente fueron pequeños para la edad gestacional (OR: 2,48, IC 95%: 1,77 – 3,47; RR: 2,39, IC 95%: 1,74 – 3,29; p = 0,0000), bajo peso al nacer ( OR: 2,07, IC 95%: 1,51 – 2,84; RR: 2,00, IC 95%: 1,49 – 2,70; p = 0,000004) y muy bajo peso al nacer (OR: 3,31, IC 95%: 1,25 – 8,73; RR: 3,29, IC 95%: 1,25 – 8,64; p = 0,01). Por otro lado, la restricción del crecimiento intrauterino no mostró significancia estadística con el factor de exposición (p = 0,73). Conclusiones: La anemia preparto fue determinante para la presentación de complicaciones materno-fetales, específicamente de la ruptura prematura de membranas, parto prematuro, hemorragia postparto, pequeño para la edad gestacional, bajo peso al nacer y muy bajo peso al nacer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).