Características clínico epidemiológicas de infección por SARS-COV-2 en pacientes pediátricos atendidos en el hospital regional de Huacho 2020-2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las características clínico epidemiológicas de infección por SARS COV 2 en pacientes pediátricos atendidos en el Hospital Regional De Huacho 2020-2021. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. La población de estudio estuvo constitui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arámbulo Carreño, Marilyn Cynthia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6447
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19, SARS-COV2
Pediatría
Características Clínicas
Características
Epidemiológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las características clínico epidemiológicas de infección por SARS COV 2 en pacientes pediátricos atendidos en el Hospital Regional De Huacho 2020-2021. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. La población de estudio estuvo constituida por 82 pacientes pediátricos con infección por SARS-COV 2 atendidos en el Hospital Regional De Huacho de Marzo del 2020 a diciembre del 2021. Los datos fueron recolectados a través de una ficha de recolección de datos y procesados con el programa estadístico IBM (SPSS) versión 22, Resultados: se encontró que el 39.0% de los pacientes pediátricos con infección por SARS-COV 2 tuvo una edad entre 11 a 14 años, el 51.2% fue de sexo femenino, el 87,8% no presentó ninguna comorbilidad, el 61% de los pacientes residían en Huacho, el 62,2% tuvo como foco de infección el entorno familiar, 75% de los pacientes presento al menos un síntoma, siendo el síntoma más frecuente el dolor de garganta presente en el 59.76%, seguido de la tos en el 58.54% y la congestión nasal con el 41,46%; el 87,8% no presente ningún signo y el 80,5% fueron diagnosticados a través de la prueba antigénica. Conclusión: Las características clínico epidemiológicas más frecuentes fueron rango de edad entre los 11 y 14 años, sexo femenino, ausencia de comorbilidad, lugar de residencia en el distrito de Huacho, entorno familiar como foco de infección, sintomáticos, siendo el dolor de garganta, la tos y la congestión nasal los más frecuentes, ausencia de signos, el diagnóstico por prueba antigénica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).