Correlación de los niveles de hemoglobina con el estado nutricional de las gestantes reenfocadas del Centro de Salud Base Huaral – 2023

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación es determinar la correlación entre los niveles de hemoglobina y el estado nutricional de las gestantes que asisten al Centro de Salud Base Huaral durante el año 2023. Adicionalmente, se busca identificar factores asociados que puedan influir en esta relaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutierrez Bazan, Consuelo del Rosario, Hañari Pacheco, Sadith Sullman
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10026
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Peso
Talla
Hemoglobina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación es determinar la correlación entre los niveles de hemoglobina y el estado nutricional de las gestantes que asisten al Centro de Salud Base Huaral durante el año 2023. Adicionalmente, se busca identificar factores asociados que puedan influir en esta relación, tales como la edad materna, el nivel socioeconómico, la educación y los hábitos alimentarios. Se realizó un estudio no experimental de nivel correlacional con un enfoque mixto, con una muestra representativa de 410 gestantes atendidas en el Centro de Salud Base Huaral durante el año 2023. La recolección de datos se llevó a cabo a través de análisis de sangre para medir los niveles de hemoglobina y evaluaciones antropométricas para determinar el estado nutricional de las participantes. Además, se aplicaron cuestionarios estructurados para recoger información sobre factores sociodemográficos, hábitos alimentarios y antecedentes médicos. Los resultados de la investigación revelaron una correlación significativa entre los niveles de hemoglobina y el estado nutricional de las gestantes. Se observó que gestantes con niveles adecuados de hemoglobina presentaban un estado nutricional óptimo, caracterizado por un IMC dentro de los rangos normales y una ingesta dietética balanceada. Por otro lado, aquellas con niveles bajos de hemoglobina mostraban una mayor prevalencia de desnutrición o malnutrición, con deficiencias en la ingesta de micronutrientes esenciales como hierro, ácido fólico y vitamina B12. La investigación concluye que existe una correlación significativa entre los niveles de hemoglobina y el estado nutricional de las gestantes atendidas en el Centro de Salud Base Huaral. Los resultados sugieren que la anemia en gestantes está asociada a un estado nutricional deficiente, lo cual puede afectar negativamente la salud materna y fetal. Se destaca la necesidad de intervenciones específicas para mejorar la nutrición y los niveles de hemoglobina en este grupo poblacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).