Ruido ocupacional y su influencia en la salud de los trabajadores de la empresa agraria azucarera Andahuasi S.A.A.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación que existe entre el ruido ocupacional y su influencia en la salud de los trabajadores de la Empresa Agraria Azucarera Andahuasi S.A.A. Método: Para cumplir el objetivo se llevó a cabo un monitoreo ocupacional de ruido empleándose el equipo sonómetro debidamente calib...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7168 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ruido ocupacional Salud Decibeles Sonómetro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación que existe entre el ruido ocupacional y su influencia en la salud de los trabajadores de la Empresa Agraria Azucarera Andahuasi S.A.A. Método: Para cumplir el objetivo se llevó a cabo un monitoreo ocupacional de ruido empleándose el equipo sonómetro debidamente calibrado. Se aplicó la metodología NTP-ISO.9612- 2010 y se determinó un total de 37 puntos de monitoreo, la medición de ruido se llevó a cabo de manera directa e in situ durante el mes de febrero en horario diurno debido a que es el horario de mayor molienda de caña y producción de azúcar. Los niveles de ruido fueron determinados con un sonómetro integrador y el tiempo de medición fue de 15 minutos para cada punto. Además, se realizó una encuesta a 66 trabajadores de la empresa azucarera. Resultados: Los departamentos encontrados con mayor nivel de ruido dentro de las instalaciones de la Empresa Agraria Azucarera Andahuasi S.A.A fueron los departamentos de trapiche y caldero, donde en promedio de los resultados de medición en los departamentos de trapiche y caldero fueron de 85.8 dB y 89.8 dB respectivamente, sobrepasando los LMP (85 dB) establecidos por la normativa vigente. A ello, considerando la afectación del ruido ocupacional en la salud de los trabajadores donde según la encuesta la afectación varía entre nada, poco, regular y bastante, siendo predominantes de que el 56.06 % creen que el ruido les afecta regular a su salud y el 34.85 % creen que el ruido les afecta bastante a su salud en el trabajo. Conclusiones: Se demuestra que existe una relación entre el ruido ocupacional y su influencia en la salud de los trabajadores de la Empresa Agraria Azucarera Andahuasi S.A.A |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).