La música en el desarrollo de la indagación científica en los niños de 4 años PRONOEI Alto Perú Paramonga 2022
Descripción del Articulo
        Los cambios en el ser humano son de vital importancia como ha influenciado en la música que trasmite una enseñanza en los niños es motivo que determino mi tema de investigación música infantil en el desarrollo de la indagación científica en los niños de 4 años Pronoei Alto Perú Paramonga 2022; el en...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | 
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10214 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10214 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Música Aprendizaje Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | Los cambios en el ser humano son de vital importancia como ha influenciado en la música que trasmite una enseñanza en los niños es motivo que determino mi tema de investigación música infantil en el desarrollo de la indagación científica en los niños de 4 años Pronoei Alto Perú Paramonga 2022; el enfoque de investigación es descriptivo correlacional porque existe la relación en las dos variables; se trabajó con una muestra de población: En la figura de la tabla 1 y figura 1 se observa que los niños del nivel inicial les agradan la música y le motiva en las clases que desarrolla la maestra; relación de Interpretación de información de lo aprendido en clases, es un 85.7% interpretan y tararean de alegría 14,29% se involucra en la participación al escuchar la música. Tabla 3 y figura 3 se analiza en los niños que muestran habilidades de cantar, jugar, armar bloques, lanzamientos de pelotas en un 85,71% y el 14,29% se involucra en la participación de una integración de una forma motivada. En relación con tabla 4 y figura 4 se analiza los docentes reciben pocas capacitaciones el 85,71% de los maestros trabajan con estrategias de innovación que lo llevan los cursos virtuales del portal Mineduc y el 14,29% de los maestros se adaptan a la realidad y el otro el pago que muy ínfimo. En la tabla 6 y figura 6 se observa que los niños en variable rendimiento se involucran en la participación de equipos cuando se trabaja el pintado en láminas de los peces para colorear se visualiza que el 71,43% de los estudiantes han logrado, el 18,37% están en proceso y el 10,20% se encuentran en inicio. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            