Regulación constitucional de la muerte digna y vulneración del derecho a la vida en Huacho 2021

Descripción del Articulo

El tema que se tiene como fundamento para la presente, tuvo como propósito más importante el de identificar la relación existente entre la regulación de la muerte digna y el derecho a la vida, a fin de que, a través de un estudio relacional, identificar la problemática desarrollada en Huacho durante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Villlalobos, Mary Yuviluz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8159
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muerte digna
Regulación constitucional
Derecho a la vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El tema que se tiene como fundamento para la presente, tuvo como propósito más importante el de identificar la relación existente entre la regulación de la muerte digna y el derecho a la vida, a fin de que, a través de un estudio relacional, identificar la problemática desarrollada en Huacho durante el año 2021. A lo expuesto, aun cuando lo consideramos innecesario por evidente, es preciso indicar que la investigación ejecutada, es de tipo aplicada en su nivel relacional, misma que contó con una muestra cuantitativa probabilística constituida por 138 abogados hábiles y pertenecientes al Colegio de abogados de Huaura, que son especializados en materia de derecho constitucional, para lo cual se hizo uso de la encuesta como técnica de investigación. Así también, respecto a la recolección de datos, se tuvo como derivado que existe una relación entre la regulación de la muerte digna y el derecho a la vida. Por último, se ha corroborado que la relación existente entre la regulación de la muerte digna y el derecho a la vida es significativa en Huacho durante el año 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).