Exportación Completada — 

Identificación molecular de virus ARN que afectan cultivares de tomate (Solanum lycopersicum) en la costa del Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar molecularmente los virus ARN que afectan a cultivares de tomate en la costa del Perú. Materiales y métodos: Se recogieron hojas de plantaciones de tomate que presentaron sintomatología por infección viral, las hojas colectadas se les realizó una molienda con nitrógeno líquido p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Grados, Pedro Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7465
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PCR
cDNA
Cebadores
Virus ARN
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar molecularmente los virus ARN que afectan a cultivares de tomate en la costa del Perú. Materiales y métodos: Se recogieron hojas de plantaciones de tomate que presentaron sintomatología por infección viral, las hojas colectadas se les realizó una molienda con nitrógeno líquido para lograr extraer el ARN utilizando un kit comercial y se le realizó una digestión con la enzima DNAsa para tener una muestra pura de ARN sin rasgos de ADN. Se realizó para sintetizar el ADN complementario, luego de se empleó una PCR, determinando sus condiciones óptimas de amplificación, los resultados se observaron en una electroforesis en gel de agarosa, las muestras que fueron positivas para los patógenos por PCR, se enviaron a secuenciar al extranjero. Las muestras de los virus secuenciados se alinearon con otras secuencias de virus reportados, que se descargaron del GenBank y se realizó un análisis filogenético. Resultados: Los resultados encontrados nos mostraron la indicencia de 2 virus en particular encontrados el Peru Tomato Mosaic Virus (PToMV) en 50% de las zonas muestreadas en la costa del Perú, así como el Tomato Brown Rugose Fruit Virus (ToBRFV) en un 83.3% de las zonas muestreadas y en un del 88.9% de todas las variedades analizadas. Además, los análisis genómicos obtuvieron un porcentaje superior al 95% de identidad de las muestras en estudio con las reportadas en el GenBank del NCBI. ¿Conclusiones: Se identificaron molecularmente dos virus ARN fitopatógenos que afectaron a cultivares de tomate en la costa del Perú y una alta similitud de los mismos con las cepas reportadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).