Innovación y agilidad Empresarial de las PYMES en la Región Lima – 2023

Descripción del Articulo

Se tuvo como objetivo central, el poder determinar la correlación entre la innovación y la agilidad empresarial de las pymes en la región Lima, en el año 2023. Para ello se estudió a 313 pymes ubicadas en la región señalada, bajo una encuesta dirigida a cada representante con 15 ítems sobre innovaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerpa Plasencia, Roberto Carlos, Bernal Ravines Deysi Claudini
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8258
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovación
Agilidad empresarial
Variables estructurales
Variables de recursos humanos
Variables culturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Se tuvo como objetivo central, el poder determinar la correlación entre la innovación y la agilidad empresarial de las pymes en la región Lima, en el año 2023. Para ello se estudió a 313 pymes ubicadas en la región señalada, bajo una encuesta dirigida a cada representante con 15 ítems sobre innovación, y 8 ítems sobre agilidad empresarial. Y, debido a la funcionalidad del estudio, se planteó llevarse a cabo un estudio cuantitativo, no experimental de corte transversal, y nivel correlacional. Se concluyó que la innovación influye significativamente en la agilidad empresarial de las pymes, con un nivel de correlación positivo y moderado de 0.584 según Rho de Spearman. Ello permite determinar que, al presentarse una regular innovación en las pymes de la región Lima, con una construcción poca efectiva del entorno, y con unas insuficientes variables, se obtuvo un nivel moderado en agilidad empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).