Inteligencia emocional y desempeño en las prácticas pre-profesionales de los estudiantes de la escuela profesional de Ciencias de la Comunicación de la universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión - Huacho - 2018

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre la inteligencia emocional y el desempeño en las prácticas pre-profesionales de 34 estudiantes de noveno y décimo ciclo de la carrera. El diseño metodológico fue no experimental transversal y correlacional, utilizando como técnicas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chaparro Gamarra, Melissa Madeleine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3425
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Prácticas pre-profesionales
Desempeño pre-profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre la inteligencia emocional y el desempeño en las prácticas pre-profesionales de 34 estudiantes de noveno y décimo ciclo de la carrera. El diseño metodológico fue no experimental transversal y correlacional, utilizando como técnicas de recolección de datos, la Escala de medición de la inteligencia emocional de Wong-Law (WLEIS) aplicada a los estudiantes y una Entrevista estructurada para los supervisores o jefes directos en los centros de prácticas ubicados en el distrito de Huacho. Nuestros instrumentos dieron como resultado la correlación positiva entre un alto nivel de inteligencia emocional (65%) y un buen desempeño en las prácticas pre-profesionales (56%). Asimismo, los cuatro factores de la inteligencia emocional: valoración y expresión de las emociones propias (62%), valoración y reconocimiento de las emociones en otros (56%), regulación de las propias emociones (65%) y uso de las emociones (56%), fueron analizados dando como evidencia que éstos también se relacionan significativamente con el desempeño en las prácticas preprofesionales. En efecto, se concluye que la inteligencia emocional y los factores que la integran, sí se relacionan significativamente con el desempeño de los practicantes, por lo tanto, cuanta más capacidad tenga el estudiante de gestionar adecuadamente sus emociones, mejor desempeño podrá demostrar cuando ejecute sus prácticas pre-profesionales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).