Textos informativos para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del quinto grado de primaria de la I.E. N°20402 Virgen de Fátima, Huaral
Descripción del Articulo
Esta tesis ha sido desarrollada dentro de un protocolo de investigación científica, teniendo como Objetivo: caracterizar la manera en que influyen los textos informativos en la mejora de la comprensión lectora de los educandos de un plantel escolar de la localidad de Huaral. Para ello, se tomó como...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10979 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10979 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Institución educativa Grado de estudios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta tesis ha sido desarrollada dentro de un protocolo de investigación científica, teniendo como Objetivo: caracterizar la manera en que influyen los textos informativos en la mejora de la comprensión lectora de los educandos de un plantel escolar de la localidad de Huaral. Para ello, se tomó como Método de estudio: la utilización de valores numéricos, de tipo correlacional y diseño ex post facto, transversal. El Universo poblacional: comprendió a los 93 escolares que venían cursando el quinto grado de primaria en la I.E. N°20402, de los cuales se extrajo una Muestra: de 31 estudiantes bajo la modalidad no probabilística, por conveniencia. Con respecto a la Técnica: el procedimiento utilizado para recopilar la información fue el de la encuesta, formulándose como Instrumento de investigación: un cuestionario previamente diseñado. Al finalizar el estudio las Conclusiones: evidenciaron la presencia de una influencia significativa de los textos informativos sobre la capacidad de entendimiento de los textos que se leen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).