Delito de feminicidio y actividad probatoria para determinar el móvil de matar a una mujer por su condición de tal

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar si la actividad probatoria fiscal viene estableciendo el móvil de matar a una mujer por su condición de tal en el delito de feminicidio. Materiales y Métodos: Estudio observacional de hechos jurídicos de la realidad ajenos a la voluntad del investigador (no experimental) sin manip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: La Rosa Viru Verónica Daiana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7546
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feminicidio
Actividad probatoria
Gravoso
Intencional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar si la actividad probatoria fiscal viene estableciendo el móvil de matar a una mujer por su condición de tal en el delito de feminicidio. Materiales y Métodos: Estudio observacional de hechos jurídicos de la realidad ajenos a la voluntad del investigador (no experimental) sin manipulación de variables, de tipo básico, de nivel descriptivo correlacional entre dos inconstantes e indicadores, de enfoque cualitativo. Se analizó a 50 agremiados al Colegio de Abogados de Huaura. Resultados: El 72% de acuerdo, el legislador insertó al tipo penal autónomo del feminicidio como componente subjetivo disímil al dolo, pues la conducta típica del agente no solo se enfrasca en elámbito objetivo que corresponde a una conducta lesiva, que haya riesgo llegándose a matarla motivado “por su condición de tal” o solo por el hecho de ser mujer (conocimiento y móvil). Conclusiones: La actividad probatoria fiscal no viene estableciendo el móvil de matar a una mujer por su condición de tal en el delito de feminicidio, no se puede medir la intencionalidad subjetiva del agente del tipo penal gravoso de acuerdo al planteamiento de la norma vigente, ello viene denotando profusas discusiones en la dogmática jurídica penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).