Dosis de nitrógeno, fósforo y potasio en el rendimiento de la quinua en Acopalca – Huari
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la fórmula de abonamiento adecuada de nitrógeno, fósforo y potasio en función al rendimiento de la quinua variedad INIA 415 - Pasankalla, para su uso en condiciones similares a la localidad de Acopalca – Huari – Ancash. Métodos: Se utilizó un diseño de bloques completos al azar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2079 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2079 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Quinua Rendimiento Curva de respuesta Fórmula de abonamiento NPK https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la fórmula de abonamiento adecuada de nitrógeno, fósforo y potasio en función al rendimiento de la quinua variedad INIA 415 - Pasankalla, para su uso en condiciones similares a la localidad de Acopalca – Huari – Ancash. Métodos: Se utilizó un diseño de bloques completos al azar (DBCA) cuatro bloques en el análisis de varianza, se utilizó la prueba de F y para la comparación de promedios de los tratamientos se utilizó la prueba de Tukey al nivel de α= 0.05. Se ubicó los 15 tratamientos (fórmulas de abonamiento) más un (testigo) en cada bloque, haciendo un total de 5 tratamientos y 64 unidades experimentales; Para cada unidad experimental se instalaron tres surcos y la siembra a una hilera/surco. Variables evaluadas fueron: altura de planta (m), longitud de panoja (cm), numero de ramas/planta y Rendimiento (t/ha). Resultados: Los tratamientos 3, 8, 13, 4, 7, 5 y 9 fueron muy superiores que los demás tratamientos con las fórmulas de abonamiento 160 N – 100 P205 – 160 K2O, 160 N – 100 P205 – 160 K2O, 160 N – 100 P205 – 160 K2O, 240 N – 100 P205 – 160 K2O, 160 N – 50 P205 – 160 K2O, 320 N – 100 P205 – 160 K2O y 160 N – 150 P205 – 160 K2O respectivamente. Conclusión: De acuerdo a la curva de respuesta se ha encontrado la mejor fórmula de abonamiento a las cantidades de 160 kg/ha de N, 100 kg/ha de P2O5 y 160 kg/ha de K2O, con rendimiento óptimo de 6.59 kg/ha. De quinua variedad INIA 415 Pasankalla |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).