Programa de procesamiento de pruebas de bombeo en pozo de agua para estimar características hidráulicas en acuíferos - provincia de Huaura 2017

Descripción del Articulo

Este estudio es una propuesta a la necesidad de desarrollar tecnologías propias en el ámbito de aguas subterráneas con miras a la ampliación de los resultados aquí obtenidos para abarcar no solo la explotación de acuíferos sino también la prospección de aguas subterráneas con métodos geofísicos. Obj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fiestas Urbina, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4193
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acuífero
Modelo
Prueba de pozo
Flujo de fluidos
Medios porosos
DSPWT
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
Descripción
Sumario:Este estudio es una propuesta a la necesidad de desarrollar tecnologías propias en el ámbito de aguas subterráneas con miras a la ampliación de los resultados aquí obtenidos para abarcar no solo la explotación de acuíferos sino también la prospección de aguas subterráneas con métodos geofísicos. Objetivo: Desarrollar un programa de cómputo para procesamiento de pruebas de bombeo de pozos para estimar las características hidráulicas de acuíferos confinados y no confinados en la provincia de Huaura-2017. Métodos: El presente estudio de Investigación se realizó según un Diseño No Experimental, dado que se basará en el uso de datos históricos de la Provincia de Huaura, sin embargo para cumplir con nuestros objetivos, la puesta a punto de algoritmos y programas necesitó usar datos de pruebas de pozos mencionados en la bibliografía técnica y de datos de campo de pruebas de cinco pozos reales en la zona de la provincia de Huaura. Resultados: El análisis del problema llevó al desarrollo de un conjunto de programas que se han agrupado en un sistema de procesamiento de pruebas de pozos de agua que soluciona la caracterización de modelos de acuíferos confinados y no confinados para etapas de flujo transitorio y estacionario. Los acuíferos semiconfinados fueron analizados como un subconjunto de los acuíferos no confinados, con parámetros variando en un rango entre el confinamiento al no confinamiento. Estos algoritmos, programas, rutinas y subrutinas se han agrupado en una secuencia de procesamiento que hemos llamado ‘Sistema Digital para Procesamiento de Pruebas de Bombeo de Pozos’ (DSPWT)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).