Actividades gráfico plásticas para estimular la coordinación visomanual de los niños de la I.E.I. N° 658 “Fe y Alegría” - Huacho, durante el año escolar 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada “Actividades gráfico plásticas para estimular la coordinación visomanual de los niños de la I.E.I. N° 658 “Fe y Alegría”- Huacho, durante el año escolar 2022”, tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre las actividades gráfico plá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andrade Almonte, Cinthya Nella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9104
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dibujo
Modelado
Pintura
Actividades grafico plásticas
Coordinación visomanual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulada “Actividades gráfico plásticas para estimular la coordinación visomanual de los niños de la I.E.I. N° 658 “Fe y Alegría”- Huacho, durante el año escolar 2022”, tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre las actividades gráfico plásticas para estimular la coordinación visomanual de los niños de la I.E.I. N° 658 “Fe y Alegría”-Huacho, durante el año escolar 2022, para lo cual se citaron diferentes autores que definieran las variables y sus dimensiones Se ejecutó un estudio utilizando una metodología de investigación no experimental de carácter transversal o de corte transaccional. Los datos recopilados se analizaron mediante el software estadístico SPSS versión 25. La muestra comprendió a 80 niños matriculados en la I.E.I. Nº 658 “Fe y Alegría”. La pregunta de investigación fue abordada mediante una lista de verificación del juego simbólico en el desarrollo del pensamiento creativo. Esta lista fue administrada por el equipo de apoyo de la investigadora y consta de 25 elementos con 5 opciones para evaluar a los estudiantes. Se analizaron diferentes dimensiones, incluyendo el dibujo, modelado y pintura dentro del ámbito de actividades gráfico-plásticas. Además, se evaluaron aspectos como la coordinación mano-ojo, la lateralidad, la direccionalidad y la adaptación del control muscular de los dedos, todos vinculados con la coordinación visomanual. Se comprobó que existe relación entre las actividades grafico plásticas para estimular la coordinación visomanual de los niños de la I.E.I. Nº 658 “Fe y Alegría”, permiten que los niños expresen sus sentimientos más profundos sobre sí mismos y el mundo que los rodea. A través de estas actividades, los niños demuestran su creatividad y expresión para potenciar significativamente su capacidad de absorber nuevos conocimientos, animándolos a estimular sus sentidos, directamente relacionados con el arte, el objetivo del niño es utilizar sus manos con habilidad para realizar las actividades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).