El Cuadro de mando integral como herramienta en la gestión de cuentas por pagar de las empresas comerciales en la Provincia de Huaura
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo general del trabajo es: Establecer la forma en que el Cuadro de Mando Integral como herramienta, influye en la gestión de cuentas por pagar de las Empresas Comerciales en la Provincia de Huaura. Métodos: El tipo de investigación se encuentra enmarcada en la investigación aplica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3161 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3161 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuadro de mando integral Gestión de cuentas por pagar Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Business and economics https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Objetivo: El objetivo general del trabajo es: Establecer la forma en que el Cuadro de Mando Integral como herramienta, influye en la gestión de cuentas por pagar de las Empresas Comerciales en la Provincia de Huaura. Métodos: El tipo de investigación se encuentra enmarcada en la investigación aplicada. Se utilizó un método descriptivo y explicativo. Con un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental, invitaron a proponer la transversalidad de la investigación desarrollada. Población: está constituida por empresas que son miembro de un grupo comercial de la Provincia de Huaura, llegando a 529 empresas. Muestra: El tamaño de la muestra se determina utilizando la fórmula estadística del muestreo proporcional, determinando un total de 157 empresas comerciales en la provincia de Huaura. Resultados: Los resultados muestran que el diseño adecuado del Cuadro de Mando Integral como herramienta, si influye en la gestión de cuentas por pagar de las Empresas Comerciales en la Provincia de Huaura. Asimismo, establecer adecuadamente las perspectivas del Cuadro de Mando Integral como herramienta, el formular adecuadamente los indicadores financieros asociados al CMI como herramienta, seleccionar adecuadamente los indicadores no financieros asociados al CMI como herramienta, seleccionar adecuadamente los lineamientos de gestión como herramienta, si influye en la gestión de cuentas por pagar de las Empresas Comerciales en la Provincia de Huaura |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).