Actuaciones preparatorias y proceso de selección de bienes y servicios en el comité de administración del fondo educativo del Callao
Descripción del Articulo
        En la presente investigación se ha determinado la relación que existe entre las actuaciones preparatorias y el proceso de selección de bienes y servicios en el Comité de Administración del Fondo Educativo del Callao. Teniéndose como muestra de estudio a 28 trabajadores de dicha entidad, a quiénes se...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | 
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9446 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9446 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Actuaciones preparatorias Proceso de selección Requerimiento Plan anual de contrataciones Indagación de mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | 
| Sumario: | En la presente investigación se ha determinado la relación que existe entre las actuaciones preparatorias y el proceso de selección de bienes y servicios en el Comité de Administración del Fondo Educativo del Callao. Teniéndose como muestra de estudio a 28 trabajadores de dicha entidad, a quiénes se les aplicó una encuesta de escala Likert con 19 ítems sobre las actuaciones preparatorias y con 9 ítems sobre el proceso de selección. Siendo este estudio de enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal. Al aplicar el estadístico Rho de Spearman se obtiene la significancia p = 0.000, lo cual es menor al 5% lo que permite afirmar que las actuaciones preparatorias tienen relación directa con el proceso de selección de bienes y servicios en el Comité de Administración del Fondo Educativo del Callao. La correlación resultó ser positiva y moderada según el estadístico Rho de Spearman con un valor de 0.748. Concluyendo que, en dicha entidad pocas veces se planifican y se programan de manera efectiva las necesidades institucionales por medio del Plan Anual de Contrataciones y del requerimiento, pocas veces se presentan exhaustivas indagaciones de mercado y buenos expedientes de contrataciones, y muy pocas veces se llegan a corregir las deficiencias presentadas por el comité de selección; de manera que, se realizan convocatorias regulares, se cuenta con una poca integración de las bases, y raras veces las propuestas son evaluadas y calificadas como se deberían. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            