Características epidemiológicas, clínicas e imagenológicas de urolitiasis en mayores de 18 años del servicio de urología. Hospital Regional Huacho. 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las características epidemiológicas, clínicas e imagenológicas de urolitiasis en mayores de 18 años del Servicio de Urología. Hospital Regional Huacho. 2022 Materiales y métodos: Es una investigación descriptiva, no experimental, observacional, retrospectiva y transversal. Se re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8023 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8023 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Urolitiasis Ecografía renal Cólico renoureteral Hematuria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Determinar las características epidemiológicas, clínicas e imagenológicas de urolitiasis en mayores de 18 años del Servicio de Urología. Hospital Regional Huacho. 2022 Materiales y métodos: Es una investigación descriptiva, no experimental, observacional, retrospectiva y transversal. Se revisó historias clínicas de los pacientes con diagnóstico de urolitiasis en mayores de 18 años del servicio de Urología del Hospital Regional Huacho, se obtuvieron 56 historias clínicas que cumplían criterios de inclusión. Los datos fueron procesados con SPSS versión 26 y Microsoft Excel 2016. Resultados: Se encontró que un rango de edad de 30- 59 años en 37 pacientes (66.1%), el sexo femenino se presentó en 38 pacientes (67.9%); el cólico renoureteral se presentó en 28 pacientes (50%), la hematuria se presentó en 13 pacientes (23,2%), las náuseas se presentaron en 10 pacientes (17.9%), los vómitos en 1 paciente (1.8%), los pacientes con infección de tracto urinario fueron 5 (8.9%). La URO TEM sin contraste se solicitó en 4 pacientes (7.1%) y en todos ellos se describió litos hiperdensos. La ecografía de riñones y vías urinarias se solicitó en 52 pacientes (92.9%), la descripción de litiasis hiperecogénica fue en 35 pacientes (62.5%), litiasis hipoecogénica fue dada en 17 pacientes (30.4%). Conclusiones: En las características epidemiológicas, se encontró que el rango de edad más frecuente fue de 30 a 59 años y que con mayor frecuencia se presentó en el sexo femenino. La característica clínica más frecuente fue el cólico renoureteral y la hematuria En las características imagenológicas la ecografía renal y de vías urinarias, fue solicitada en mayor frecuencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).