Actividades lúdicas y su impacto en el desarrollo de las habilidades cognitivas en los niños de la I.E.I. N° 356 - Végueta, 2024

Descripción del Articulo

Este estudio de investigación, titulado “Actividades lúdicas y su impacto en el desarrollo de las habilidades cognitivas en los niños de la I.E.I. N° 356-Végueta, 2024”, tuvo como objetivo general determinar el impacto de las actividades lúdicas en el desarrollo de las habilidades cognitivas en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Trujillo Valencia, Stefany Sahori, Espinoza Bautista, Marimar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10998
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención
Memoria
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio de investigación, titulado “Actividades lúdicas y su impacto en el desarrollo de las habilidades cognitivas en los niños de la I.E.I. N° 356-Végueta, 2024”, tuvo como objetivo general determinar el impacto de las actividades lúdicas en el desarrollo de las habilidades cognitivas en los niños de la I.E.I. N° 356-Végueta, 2024. Este estudio empleó un enfoque de investigación no experimental, de tipo transversal, utilizando datos recopilados de una muestra de 48 estudiantes de la I.E.I. N° 356. Los resultados se obtuvieron mediante el análisis estadístico con el software SPSS. Para dar respuesta a la pregunta de investigación se utilizó como herramienta de evaluación una lista de verificación, creada específicamente para evaluar las actividades lúdicas en el desarrollo de las habilidades cognitivas de los niños. Esta herramienta, que fue implementada por el equipo de apoyo de la investigadora, incluía 15 ítems, cada uno con 3 opciones de respuesta. El estudio se enfocó en analizar las siguientes dimensiones; sensoriales, motrices, cognitiva de la variable actividades lúdicas y las dimensiones, atención, memoria, percepción de la variable habilidades cognitivas. Se confirmo que las actividades lúdicas tienen un impacto positivo en el desarrollo de las habilidades cognitivas de los niños de la I.E.I. N° 356, mediante juegos y actividades planificadas de forma divertida, se fomentan varios procesos mentales, como la solución de problemas, la memoria, la concentración y la percepción, lo que favorece un crecimiento más completo y equilibrado en los niños. Esta interacción con el entorno mediante actividades recreativas promueve que los niños no solo se diviertan, sino que también adquieran conocimientos de forma más eficaz, potenciando su habilidad para afrontar nuevos retos tanto en el contexto educativo como en circunstancias diarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).