Modelo Informático del diseño experimental factorial para un proceso químico

Descripción del Articulo

En este estudio se presenta el desarrollo de un modelo informático para el diseño experimental factorial en la ingeniería química. El objetivo principal del modelo es optimizar el proceso de diseño experimental para obtener información precisa y relevante sobre la relación entre las variables de int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chacón Contreras, César Luis, Ponce Ramírez, Quenie Solange
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9348
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo informático
Diseño experimental factorial
Programación en Python
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
Descripción
Sumario:En este estudio se presenta el desarrollo de un modelo informático para el diseño experimental factorial en la ingeniería química. El objetivo principal del modelo es optimizar el proceso de diseño experimental para obtener información precisa y relevante sobre la relación entre las variables de interés en un experimento. Para ello, se utilizó la programación en Python para desarrollar un algoritmo que permite la generación automática de planes de diseño experimental, así como la realización de los cálculos necesarios para analizar los resultados obtenidos. Además, se realizó una validación del modelo mediante la aplicación a un caso de estudio en el que se evaluó la influencia de la temperatura y la concentración de reactantes en la conversión de una reacción química. Los resultados obtenidos muestran que el modelo informático desarrollado permite una optimización del proceso de diseño experimental y una mayor eficiencia en la obtención de resultados relevantes y precisos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).