Los juegos lúdicos en el desarrollo del pensamiento matemático de los niños de la I.E.I. N° 658 “Fe y Alegría”-Huacho, durante el año escolar 2022
Descripción del Articulo
Hoy, la educación es la única herramienta unitaria para el progreso y desarrollo de nuestras sociedades, por lo que los fines educativos deben responder a las necesidades morales, económicas y laborales de una sociedad globalizada. La tarea de la educación es desarrollar individuos capaces con las h...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8982 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8982 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juego funcional Juego simbólico Juego de reglas Juegos lúdicos Desarrollo del pensamiento matemático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Hoy, la educación es la única herramienta unitaria para el progreso y desarrollo de nuestras sociedades, por lo que los fines educativos deben responder a las necesidades morales, económicas y laborales de una sociedad globalizada. La tarea de la educación es desarrollar individuos capaces con las habilidades y destrezas necesarias para desarrollarse y contribuir en la sociedad. Por ello, el estudio se interesó en colaborar en un aspecto relacionado con el desarrollo académico, utilizando un modelo de intervención pedagógica basado en juegos para el pensamiento matemático de alumnos de educación inicial. El objetivo de este estudio es, determinar la influencia que ejercen los jugos lúdicos en el desarrollo del pensamiento matemático de los niños de la I.E.I. Nº 658 “Fe y Alegría”- Huacho, durante el año escolar 2022. Para este fin la pregunta de investigación es la siguiente: ¿De qué manera influye los jugos lúdicos en el desarrollo del pensamiento matemático de los niños de la I.E.I. Nº 658 “Fe y Alegría”-Huacho, durante el año escolar 2022? La pregunta de investigación se responde a través de lista de cotejo de los jugos lúdicos en el desarrollo del pensamiento matemático, la misma que fue aplicada por el equipo de apoyo del investigadoras; para este caso la lista de cotejo consta de 13 ítems con 5 alternativas para la primera variable y 18 ítems con 5 alternativas para la segunda variable a evaluar a los niños, donde la muestra estuvo conformada por 80 niños de 5 años, se analizaron las siguientes dimensiones; juego funcional, juego simbólico, juego de reglas, de la variable juegos lúdicos y las dimensiones; conocimiento físico, conocimiento social, conocimiento lógico matemático de la variable desarrollo del pensamiento matemático. Se comprobó que los jugos lúdicos influyen significativamente en el desarrollo del pensamiento matemático de los niños de la I.E.I. Nº 658 “Fe y Alegría”, ya que es importante para que logre el aprendizaje y el desarrollo, lo cual está asociado con la niñez y muchas veces se considera divertido y gratificante porque a través de este tipo de juego se pueden transmitir normas de conducta, valores y también ayudar en la resolución de conflictos, cuyo fin es educar a los niños sobre un tema específico, además de brindarles todas las habilidades útiles para que puedan aprender. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).