El juego didáctico en niños de 3 y 4 años de la I.E.I. Nº 1381 del A. H. Nestor Martos Garrido – Piura, 2019.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, desarrollada bajo la línea de investigación Intervenciones Educativas en las Instituciones Educativas de la Escuela de Educación Inicial de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote (Uladech), tuvo como objetivo general describir como realizan el juego did...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19927 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/19927 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juego Didáctico Juego Simbólico Juego de Reglas Juego de Construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, desarrollada bajo la línea de investigación Intervenciones Educativas en las Instituciones Educativas de la Escuela de Educación Inicial de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote (Uladech), tuvo como objetivo general describir como realizan el juego didáctico los niños de 3 y 4 años de la I. E. N°1381 del A. H. Néstor Martos Garrido. La metodología que se utilizó en la investigación fue de nivel descriptivo y de tipo básico cuantitativo, con un diseño fue no experimental de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por una muestra de 19 niños del nivel inicial de 3 y 4 años. La técnica e instrumento utilizados para la recolección de datos fue la observación y la lista de cotejo. La conclusión más importante del juego didáctico a la que se llegó, debido a los resultados obtenidos de que un 49.71% si realiza el juego didáctico. Sin embargo un 50.29% requiere de atencion debido a que mayor parte de los estudiantes no realizan el juego didáctico adecuadamente o siguen las secuencias hacia el objetivo de enseñanza aprendizaje y esto se ve reflejado en los juegos de reglas y los juegos de construcción donde se aprecia que los estudiantes no se desenvuelvan de manera afectiva y efectiva, ya que presentan diferentes formas de comportamientos muchos de ellos que no ayudan a lograr el desarrollo pertinente de los juegos , esto se puede evidenciar en los resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).