Exportación Completada — 

Gestión de residuos sólidos en la conciencia ambiental de comerciantes del Distrito de Huaura-2022

Descripción del Articulo

La presente investigación mixta correlacional cuyo título es: “Gestión de Residuos Sólidos en le Conciencia Ambiental de comerciantes del distrito de Huaura” se ha desarrollado teniendo en cuenta como objetivo fundamental el determinar cómo la Gestión de Residuos Sólidos de la Municipalidad Distrita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pimentel Retuerto, Dalila
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8225
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de residuos sólidos
Gestión pública
Conciencia ambiental
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:La presente investigación mixta correlacional cuyo título es: “Gestión de Residuos Sólidos en le Conciencia Ambiental de comerciantes del distrito de Huaura” se ha desarrollado teniendo en cuenta como objetivo fundamental el determinar cómo la Gestión de Residuos Sólidos de la Municipalidad Distrital de Huaura influye la Conciencia Ambiental de los comerciantes del Mercado Temporal La Paradita -2021. Teniendo en consideración variables intervinientes al género para que al ser contrastada la hipótesis, den respuesta al planteamiento del problema. Como instrumento se ha considerado un cuestionario elaborado en función a la escala de Likert, el mismo que fue aplicado en determinado sector. Se muestra una relación significativa entre las variables dependientes como independiente así como las intervinientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).