Concordancia entre el diagnóstico quirúrgico y patológico en pacientes intervenidos por apendicitis aguda en el Hospital de Chancay 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la concordancia entre el diagnóstico quirúrgico y patológico en pacientes intervenidos por apendicitis aguda en el Hospital de Chancay 2017, métodos: estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal, realizado en una población de 203 pacientes diagno...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2459 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2459 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apendicitis aguda Diagnóstico quirúrgico Diagnóstico patológico Concordancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: determinar la concordancia entre el diagnóstico quirúrgico y patológico en pacientes intervenidos por apendicitis aguda en el Hospital de Chancay 2017, métodos: estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal, realizado en una población de 203 pacientes diagnosticados con apendicitis aguda, de los cuales se excluyeron a los menores de 18 años y se estudió a los 143 adultos, se recopilaron datos de las historias clínicas mediante una ficha de recolección validada por expertos. Resultados: la edad promedio de los pacientes fue 38,2 ± 15,6 años, la mayoría fueron varones (55,2%), convivientes (39,2%), con estudios técnicos (48,3%), los principales signos y síntomas fueron dolor abdominal (100%), signo de McBurney (97,9%) náuseas (83,9%) en su mayoría sometidos a cirugía convencional (58,7%). Los diagnósticos quirúrgicos más frecuentes fueron apendicitis flemonosa (55,9%) y gangrenosa (28,7%); asimismo en el estudio anatomo-patológico los diagnósticos más frecuentes fueron apendicitis gangrenosa (52,4%) y flemonosa (37,1%). La frecuencia de apendicitis aguda complicada (gangrenosa o perforada) fue del 58%. Se encontró concordancia significativa (p<0,001) pero débil (k=0,394) entre el diagnóstico quirúrgico y el diagnóstico patológico. Conclusiones: Existió débil concordancia entre el diagnóstico quirúrgico y patológico en pacientes intervenidos por apendicitis aguda en el Hospital de Chancay 2017 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).