Elaboración, aceptabilidad y efecto de las galletas enriquecidas con sangre de pollo, Spirulina (Arthrospira máxima) y quinua negra (Chenopodium petiolare) sobre los niveles de hemoglobina de los escolares del colegio Nº 20857 – Vegueta 2018

Descripción del Articulo

Evaluamos si el consumo de galletas enriquecidas con sangre de pollo, spirulina y quinua negra, eleva los niveles de hemoglobina en los escolares del Colegio N.º 20857- Vegueta . Muestra: Fueron 20 niños con anemia leve y moderada, muestreo no probabilística-criterial. Métodos: Se realizó el análisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avila Nuñez, Pamela, Vigo Zavaleta, Wendy Yhosara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4667
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Galletas de sangre
Galleta enriquecida
Hierro
Aceptabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Evaluamos si el consumo de galletas enriquecidas con sangre de pollo, spirulina y quinua negra, eleva los niveles de hemoglobina en los escolares del Colegio N.º 20857- Vegueta . Muestra: Fueron 20 niños con anemia leve y moderada, muestreo no probabilística-criterial. Métodos: Se realizó el análisis físico, microbiológico y químico de la galleta enriquecida con sangre de pollo, quinua negra y Spirulina, con el método AOAC, mientras que la aceptabilidad en los escolares del colegio N.° 20857, se realizó mediante el método de la Escala Hedónica de 5 puntos y la hemoglobina se midió por medio de hemoglobinometro, con un diseño experimental, corte longitudinal y prospectivo, con enfoque cuantitavo. Resultados: El producto está dentro de los rangos de la Norma Tecnica Peruana, aportando 69,6g de Carbohidratos por cada 100g muestra, 15,7g de Grasa por cada 100g muestra, 10,7g de Proteína por cada 100g muestra, 13,63mg de Hierro por cada 100 mg de muestra original. Según la escala hedónica los resultados de aceptabilidad fueron 30% “gusto poco” y un 40% le “gusto mucho” y como resultado el 70 % de los escolares reaccionaron positivamente, así que el producto es aceptable. Los análisis de hemoglobina pre y post tratamiento denotaron un aumento considerable desde un promedio de 11,336 (pre-tratamiento) a 12,165 (posttratamiento), observando el aumento de hemoglobina. Los análisis microbiológicos según norma sanitaria para “la Fabricación, Elaboración y Expendio de Productos de Panificación, Galletería y Pastelería” se encuentra en los parámetros permitidos. Conclusión: El producto cumplió con los criterios físico-químico, microbiológico y aceptabilidad para el consumo humano además de cumplir el objetivo planteado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).