Gestión del talento humano y clima laboral de los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional del Callao
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar de qué manera la gestión del talento humano se relaciona con el clima laboral de los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional del Callao. Materiales y Métodos: se enmarcó como de tipo básica, también fue de nivel correlacional, contó con diseño no experimental y c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8636 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8636 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión del Talento humano Clima laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar de qué manera la gestión del talento humano se relaciona con el clima laboral de los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional del Callao. Materiales y Métodos: se enmarcó como de tipo básica, también fue de nivel correlacional, contó con diseño no experimental y contó con enfoque cuantitativo, se consideró como población a 288 trabajadores, se utilizó como técnica a la encuesta y como instrumento al cuestionario. Resultados: Se obtuvo que, del total de los trabajadores, 56 trabajadores consideraron eficaz a la primera variable, también el 17.6% consideró como bueno a la segunda variable, y el 16.4% la consideró regular. Asimismo, se obtuvo que, de un segundo grupo, de 101 trabajadores, consideraron a la primera variable como medianamente eficaz, de los cuales el 15.8% consideró a la segunda variable como buena y el 45.5%. regular. Y del total de trabajadores que consideraron ineficaz a la primera variable, el 4.8% consideró mala a la segunda variable. Conclusiones: Que ambas variables presentaron correlación, teniendo como valor: 0.580 y un Sig.<0.05, indicando que fue positiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).