Exportación Completada — 

Caracterización de la calidad en la carne de cerdo

Descripción del Articulo

Objetivo: proporcionar información relevante sobre la carne de cerdo que se produce en nuestro país ya que el producto final tiene dos connotaciones, uno para el consumidor como satisfacción al momento de la compra y otra para el productor el cual ve el producto el resultado del proceso productivo;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valerio Chavez, Johan Valery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2257
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización de la carne de cerdo
Calidad de la carne de cerdo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:Objetivo: proporcionar información relevante sobre la carne de cerdo que se produce en nuestro país ya que el producto final tiene dos connotaciones, uno para el consumidor como satisfacción al momento de la compra y otra para el productor el cual ve el producto el resultado del proceso productivo; el conocer y evaluar que el producto adquiere un estándar de calidad. Métodos: de control ya que se debe realizar al tipo de crianza, según el tipo de raza, manejo y sacrificio; de procesos tecnológicos y de aprovechamiento en el cual la optimización sea la máxima generando los mejores productos para el consumidor y las mejores utilidades para el productor. Conclusiones: la calidad de la carne de cerdo se ve afectada por múltiples factores a lo largo de la cadena cárnica. La alimentación juega un papel determinante en ciertos atributos de calidad, pero en la mayoría de casos se debe considerar su interrelación con otros aspectos del proceso productivo: genética, manejo y sacrificio. Es vital la comprensión de los mecanismos fisiológicos involucrados en cada atributo para desarrollar estrategias prácticas que permitan maximizar la calidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).