Gestión de seguridad industrial y riesgos laborales en la Industria San Miguel - Huaura - 2024

Descripción del Articulo

Título de la investigación: “Gestión de seguridad industrial y los riesgos laborales en la Industria San Miguel - Huaura - 2024”, Autores: Bach. Fernando Agustín Lucho Cárdenas y Bach. Héctor Leonardo Yovera Méndez. Objetivo: Determinar la asociación entre la gestión de seguridad industrial y los ri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lucho Cardenas, Fernando Agustin, Yovera Mendez, Hector Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10823
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de seguridad
industrial
Riesgos laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Título de la investigación: “Gestión de seguridad industrial y los riesgos laborales en la Industria San Miguel - Huaura - 2024”, Autores: Bach. Fernando Agustín Lucho Cárdenas y Bach. Héctor Leonardo Yovera Méndez. Objetivo: Determinar la asociación entre la gestión de seguridad industrial y los riesgos laborales en la Industria San Miguel - Huaura en el 2024. Metodología: Debido a que se consideraron aspectos generales para poder abordar situaciones específicas, se aplicó el método deductivo. Es una investigación de tipo aplicada que busca resolver problemas actuales y concretos. Debido a que los datos se tomaron solo una vez en el tiempo, es de diseño no experimental y de tipo transversal. Como este estudio es de nivel correlacional, los investigadores midieron cómo se relacionaban las variables. Población y muestra: La población fue constituida por 430 colaboradores que trabajan en la planta de Huaura de la Industria San Miguel en el 2024; se consideró una muestra de 203 trabajadores, quienes representan el 47% de la población. Técnica e instrumento: Se aplicó como técnica a la encuesta y de instrumento se usó un cuestionario de 18 ítems. Los datos se trataron utilizando el software para estadística SPSS26.0 para estudiarlos de forma estadística. Resultados: Se puede confirmar con un 95 % de probabilidad que existe una valoración positiva moderada entre la gestión de seguridad industrial y los riesgos laborales en la Industria San Miguel - Huaura en el 2024, con un coeficiente de 0,581 y una significancia de 0,000 utilizando el modelo de valoración de Rho de Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).