Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos laborales en la empresa Corporación Industrial Cesaro S.A.C - 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación aplicada, cuyo objetivo fue determinar la medida en que la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo reduce los riesgos laborales en la empresa Corporación Industrial Cesaro S.A.C. La investigación es de enfoque cuantitativo, de nivel explicativo p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77655 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77655 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad industrial Seguridad del trabajo Riesgos laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Esta investigación aplicada, cuyo objetivo fue determinar la medida en que la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo reduce los riesgos laborales en la empresa Corporación Industrial Cesaro S.A.C. La investigación es de enfoque cuantitativo, de nivel explicativo porque se identificó la causa principal a través de un diagrama de Ishikawa, de diseño pre – experimental, porque no existe la posibilidad de comparación de grupos y consiste en la modalidad de solo posprueba o de la preprueba – posprueba. Según el corte de la investigación es longitudinal porque se analizó la situación del pre-test y el post-test. La población y la muestra está conformada por los registros de accidentes de trabajo en un período de 10 semanas del antes y después para una guía de 6 trabajadores, registrando el índice de frecuencia y de la severidad obteniendo los siguientes resultados: el riesgo laboral del pre-test es de 12 eventos, lo cual disminuyó a 6 eventos en el post-test debido a la implementación de la mejora, la frecuencia antes era de 0,89% y después de la implementación de la mejora se obtuvo una frecuencia de 0,46%, y para la severidad antes de la implementación del SGSST era de 0,30% luego de la implementación de la mejora se tuvo una severidad de 0,23% . Se encontraron que los datos de la variable dependiente y sus dimensiones tuvieron un comportamiento no paramétrico. Se aplicó Shapiro-Wilk ya que se utilizó 10 datos y es menor a 50, sin embargo, para el análisis inferencial se aplicó Wilcoxon porque es una prueba no paramétrica, por lo tanto, el análisis descriptivo de la media del riesgo laboral es 1,20 antes y 0,60 después, la media de la frecuencia es 0,90 antes y 0,47 después y para el período estudiado de la severidad la media es de 0,30 antes y 0,26 después, por lo tanto, se evidenció que el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo si está funcionando. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).