Reducción de la contaminación de efluentes en las plantas de curtiembre
Descripción del Articulo
Las curtiembres son industrias importantes en el marco de producción peruano, dado que las materias primas están altamente disponibles y los procesos han sido optimizados, a través de la práctica histórica del curtido de pieles a nivel nacional. Se realiza la presente monografía para ayudar a las em...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4594 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4594 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Efluente D805 Cromo Sulfuro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
| Sumario: | Las curtiembres son industrias importantes en el marco de producción peruano, dado que las materias primas están altamente disponibles y los procesos han sido optimizados, a través de la práctica histórica del curtido de pieles a nivel nacional. Se realiza la presente monografía para ayudar a las empresas del rubro de curtiembre para el tratamiento de sus efluentes y reducir la producción de residuos ya sean sólidos y/o líquidos, ya que estos son vertidos al medio ambiente con altos contenidos de sulfuros, cromo, ácidos, cal, y otros en concentraciones altas. Se plantea una alternativa de tratamiento de efluentes; los métodos convencionales del tratamiento de los efluentes de curtiembres incluyen tratamientos de efluentes (separación de sólidos, filtración, oxidación, precipitación), tratamientos físicos químicos (homogenización, decantación, separación por flotación, coagulación y floculación, sedimentación, espesamiento de lodos) y biológicos (lodos activos, película biológica, lagunas biológicas). Evitando que no produzca ácido sulfúrico |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).