El financiamiento y la gestión financiera en las Micros y Pequeñas Empresas de la Provincia de Huaura
Descripción del Articulo
Objetivo: Las finanzas han demostrado tener un impacto objetivo y significativo en la gestión financiera de las micros y pequeñas empresas. Método: La población fue de 460 gerentes, funcionarios públicos y empleados de las principales micros y pequeñas empresas, y se utilizó una muestra aleatoria si...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8749 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8749 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento Gestión financiera Micros y pequeñas empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Las finanzas han demostrado tener un impacto objetivo y significativo en la gestión financiera de las micros y pequeñas empresas. Método: La población fue de 460 gerentes, funcionarios públicos y empleados de las principales micros y pequeñas empresas, y se utilizó una muestra aleatoria simple para determinar una muestra de 210 personas, entre gerentes, funcionarios públicos y empleados. A través de la encuesta se utilizó la herramienta de medición de actitudes escala Likert tomando en cuenta dimensiones como recursos financieros, fuentes de fondos, etc. Mercados de capitales, paquete de medidas, funciones de gestión, metas y objetivos. Resultados: La encuesta encontró que el porcentaje más alto (78%) de gerentes, funcionarios y empleados encuestados cree consistentemente que el financiamiento influye en la gestión financiera. Conclusión: Como resultado de la comparación de la hipótesis chicuadrado, se encontró que el valor real del efecto financiero en la gestión financiera de las pequeñas y medianas empresas es mayor que el valor teórico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).