La interacción social en el desarrollo del lenguaje verbal de los niños de la I.E.I. Nº 658 “Fe y Alegría”- Huacho, durante el año escolar 2021

Descripción del Articulo

Las interacciones en la sociedad son un procedimiento por el que la persona adquiere habilidades, conocimientos y predisposiciones para actuar en consecuencia como integrante de un grupo de personas. Concerniente a la manera en que se desarrolla el lenguaje oral durante las interacciones que tienen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Millones Flores, Ariana Brigghit, Pizan Migo, Estania Tereza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9219
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes comunicativas
Convivencia democráticas
Valores sociales
Resolución de problemas
Interacción social
Lenguaje verbal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Las interacciones en la sociedad son un procedimiento por el que la persona adquiere habilidades, conocimientos y predisposiciones para actuar en consecuencia como integrante de un grupo de personas. Concerniente a la manera en que se desarrolla el lenguaje oral durante las interacciones que tienen los niños de cinco años es fundamental debido a queen este periodo suceden una mayor cantidad de actividades de socialización, las cuales le aportarán al menor habilidades para desenvolverse en diversas situaciones de la existencia cotidiana. El objetivo de este estudio es, conocer la relación que tiene la interacción social en el desarrollo del lenguaje verbal de los niños de la I.E.I. Nº 658 “Fe y Alegría”-Huacho. Para este fin la pregunta de investigación es la siguiente: ¿Cuál es la relación de la interacción social en el desarrollo del lenguaje verbal de los niños de la I.E.I. Nº 658 “Fe y Alegría”- Huacho? La pregunta de investigación se responde a través de lista de cotejo de la interacción social en el desarrollo del lenguaje verbal, la misma que fue aplicada por el equipo de apoyo de la investigadora; para este caso la lista de cotejo consta de 30 ítems con 5 alternativas para a evaluar a los estudiantes, donde la muestra estuvo conformada por 80 niños de 5 años, se analizaron las siguientes dimensiones; actitudes comunicativas, convivencia democráticas, valores sociales, resolución de problemas de la variable interacción social y las dimensiones; asertividad, autoestima, toma de decisiones, comunicación de la variable desarrollo del lenguaje verbal. Se comprobó que se relaciona directamente la interacción social en el desarrollo del lenguaje verbal de los niños de la I.E.I. Nº 658 “Fe y Alegría”, logrando establecer vínculos afectivos con sus compañeros, este aprenderá a comunicarse, a reaccionar frente a primeros problemas, a interpretar los sentimientos de otros, etc., debido a esto es necesario desarrollar la conversación, que es el primer paso para entablar relaciones con las otras personas, además de destacar las habilidades de comunicación, y luego los resultados positivos que genera esta conversación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).