Evaluación del ruido ambiental y propuesta de un plan de mitigación en la Ciudad de Chancay - 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en la ciudad de Chancay provincia de Huaral departamento de Lima - Perú. Objetivo: Evaluar la variación en los niveles de ruido ambiental para realizar la propuesta de un plan de mitigación en la ciudad de Chancay – 2019. Metodología: La población e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ostos Espinoza, Billy Eliud
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4897
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación acústica
Ruido
Decibeles
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló en la ciudad de Chancay provincia de Huaral departamento de Lima - Perú. Objetivo: Evaluar la variación en los niveles de ruido ambiental para realizar la propuesta de un plan de mitigación en la ciudad de Chancay – 2019. Metodología: La población está conformada por 56 920 habitantes de acuerdo con el (INEI 2017), área de estudio de 1.13 Km 2 , El estudio es no experimental y se califica de tipo descriptivo, se analizó mediante el programa SPSS, por T- Student, Microsoft Office Excel, para su posterior planteamiento de una propuesta de mitigación. Resultados: En la Estación de Monitoreo 1, salida hacia panamericana Norte, el resultado promedio fue 85.6 (dB) sobrepasa 22.28 % de ruido; en la Estación de Monitoreo 2 del Ovalo de Chancay, el resultado promedio fue 86.77(dB) sobrepasa 23.95 % con mayor influencia de ruido; en la Estación de Monitoreo 3 cruce panamericana y San Martin, el resultado promedio fue 84.85(dB) sobrepasa 21.21 % ruido; en la Estación de Monitoreo 4 de la plaza de armas de Chancay, el resultado promedio fue 76.45(dB) sobrepasa 9.21 % ruido; en la Estación de Monitoreo 5. Panamericana norte salida hacia Huaral, promedio fue 80.7 (dB) sobrepasa 15.28 % ruido, comparado con los ECA de zona comercial con un valor máximo expresado en 70 (dB) en horario diurno comprendido desde la 07:01 hasta las 22:00 horas. Conclusión: Podemos concluir que en ninguna estación de monitoreo en zona comercial no llegó a cumplir con el ECA para ruido establecidos por el D.S. 085-2003-PCM. Finalmente, del análisis expuesto podemos observar que en las zonas aledañas a los puntos de muestreo encontramos un gran porcentaje de personas afectadas por la presencia de ruido, específicamente en alteraciones de sueño, presencia de estrés e inconvenientes para comunicarse, teniendo en cuenta que pueden existir otras afectaciones en relación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).